Si estáis pasando unos días en Bilbao, una excursión muy recomendable es a la cercana y bonita villa de Portugalete (y no digo bonita porque yo sea de ahí jeje).

Cómo llegar a Portugalete
Portugalete se encuentra en la margen izquierda de la ría, y pertenece a la región del Gran Bilbao, situándose a 13 km. de la capital vizcaína. Si estáis pensando en acercaros desde Bilbao, la forma más rápida y cómoda es hacerlo en metro. Cogiendo la línea 2 que finaliza en Kabiezes, llegaréis en unos 20-25 minutos a esta preciosa villa. También es posible llegar mediante tren, autobús o coche.
La oficina de turismo se encuentra en el Paseo de la Canilla, está muy fácil de encontrar ya que está situada en un edificio azul y amarillo, que antiguamente fue la estación de tren de la Canilla.
Qué visitar en Portugalete
El edificio emblemático por excelencia de Portugalete, es el Puente Colgante. Desde 2006 es Patrimonio de la Humanidad declarado por la UNESCO.
Este puente cuenta con el orgullo de haber sido el primer puente colgante-transbordador del mundo, y hoy en día es uno de los pocos que sigue funcionando. Fue puesto en marcha por primera vez el 28 de julio de 1893. Este puente supuso un gran logro, ya que desde entonces conectó la margen derecha de la ría con la de la izquierda.
Arriba del todo del puente, a 60 metros de altura, hay una pasarela peatonal a la que se accede tomando un ascensor desde abajo. Os recomiendo que subáis y paséeis por las alturas de este bonito puente y disfrutéis de las vistas. Tenéis toda la información sobre horarios, precios y demás datos de interés en su web.
Aprovechando que estáis viendo el Puente Colgante, oficialmente denominado Puente Vizcaya, podéis caminar también relajadamente un rato por el paseo marítimo, de unos dos kilómetros de longitud, a lo largo de la ría. En este paseo, y junto al famoso puente, también veréis el Hotel del Puente Colgante. Se trata de un hotel boutique realmente coqueto y que goza de unas vistas privilegiadas de la ría y el puente colgante.

Si os apetece descansar un rato, podéis hacerlo en el Parque del Doctor Areilza, construido en los inicios del siglo XX, cuando Portugalete se convirtió en una ciudad-balneario. Antiguamente varias especies de animales habitaban este parque (convirtiendo el lugar en un zoo urbano) entre ellas una pareja de monos, de ahí que popularmente se le conozca como el Parque de los Monos.

Tampoco debéis perderos el Casco Histórico de la villa. Con sus calles (en cuesta, muy típico de Portugalete) y plazoletas. Si subis una de sus empinadas calles, la de Santa María (sea dicho de paso, lugar para salir por la noche como podréis apreciar por la cantidad de bares que hay a lo largo de ella) llegaréis a la Torre de Salazar.

Se trata de una antigua casa-torre reconstruida, de finales de siglo XV. Tiene aspecto medieval, es muy bonita, os recomiendo que vayáis a verla, además los alrededores son preciosos ya que junto a ella hay un mirador desde el que podréis ver toda la ría y tener una vista diferente del Puente Colgante. Dentro de la torre podéis encontrar un museo y un restaurante.
Próxima a la torre, encontraréis la Basílica de Santa María. Podéis admirar tanto su arquitectura exterior como la interior, el acceso es gratuito.

Si queréis hacer compras o tomar algo, podéis subir hacia la Calle Carlos VII, que es el corazón comercial y de más movimiento durante el día. Además, Portugalete cuenta con un centro comercial, Ballonti. Todos los lugares que os he indicado son los más principales de la villa, pero no los únicos, ya que tiene muchos rincones bonitos y otros lugares interesantes como por ejemplo el Museo de la Industria «Rialia».
Así que si tenéis cualquier duda o comentario, no tenéis más que dejarlos aquí y estaré encantada de responderos. Espero que este artículo os anime a acercaros a conocer Portugalete y os ayude a preparar vuestra visita, seguro que no os arrepentiréis.
- Hotel Palacio Arriluce en Getxo: una estancia de lujo cargada de historia - 19 de noviembre de 2023
- Un búnker secreto bajo el Hotel Carlton de Bilbao - 22 de octubre de 2023
- Visitar Bilbao a pie: un free tour para descubrir todos sus secretos - 7 de octubre de 2023
karlos salgueiro, me gusta mucho esto, pienso que está muy bien para cualquier persona que le guste visitar Portugalete y ver sus encantos.
Gracias por tu comentario karlos, me alegro que te guste. Un abrazo
Me encanta. Ahora voy y lo tuiteo : )
Y yo encantada de que te guste 😉 Gracias por tu comentario!