El edificio estrella de Bilbao, es el museo Guggenheim. Gracias al arquitecto estadounidense Frank Gehry podemos disfrutar de esta magnífica construcción, que es una genial representación del estilo vanguardista del siglo XX.

El edificio del museo Guggenheim cuenta con 24.000 metros cuadrados de superficie, de los cuales 11.000 de ellos pertenecen a las zonas de las exposiciones. Además de ser un edificio a mi parecer espléndido, la zona que la rodea es verdadermante bonita y además, paseando por ella podemos descubrir otras maravillas como la famosa araña «Mamá» de Louise Bourgeois o el perrito más querido de la ciudad, «Puppy», creación de Jeff Koons. Este último se ha convertido en un icono de Bilbao y se trata de una estructura que imita la forma de un terrier, recubierta de flores mantenidas en perfecto estado por un sistema interno de irrigación.

En el agradable paseo alrededor del Guggenheim, también podemos encontrarnos con la última adquisición del museo, la escultura «El gran árbol y el ojo» de Anish Kapoor, formada por 80 esferas de acero inoxidable y situada sobre el estanque que rodea el museo, muy cerquita de la escultura de la araña antes mencionada.

Por último, hay otra escultura muy interesante aunque para poder verla bien de cerca se debe acceder desde dentro del museo, ya que está ubicada en una terraza a la que se accede desde una de las salas de exposición. Me refiero a la creación de Jeff Koons (sí, también creador de Puppy) «Los tulipanes». Personalmente esta escultura me parece preciosa, con unos colores muy llamativos y cuando le da el sol brillan muchísimo. Consiste en una especie de ramo formado por 7 tulipanes de acero de diferentes colores de unos 5 metros de largo. Para que os hagáis una idea de dónde están situados os dejo la siguiente foto:
Bueno, ya hemos visto las sorpresas que podemos encontrarnos por fuera del museo si damos un paseo a su alrededor, lo cual os recomiendo. Pero lo cierto es que sus verdaderos tesoros, al menos para los entendidos del arte, están en el interior.
Lo primero que debéis saber es que en el museo hay una colección permanente y una exposición temporal que va cambiando a lo largo de cada año.Si estáis pensando en visitarlo, es conveniente que os informéis anteriormente sobre las exposiciones temporales vigentes, dado que suelen traer colecciones bastante interesantes si os gusta el arte.
Las exposiciones temporales del Guggenheim programadas de momento son las siguientes:
- Egon Schiele (del 2 de octubre 2012 al 6 de enero 2013).
- Claes Oldenburg: los años sesenta (del 30 de octubre 2012 al 7 de enero 2013).
- Arquitectura habitada (del 19 de septiembre 2012 al 19 de mayo 2013).
- Selecciones de la colección del museo Guggenheim Bilbao III (del 20 de noviembre 2012 al 27 de octubre 2013).
Información más completa respecto a dichas exposiciones o la colección permanente podéis encontrarla en la página oficial del museo: http://www.guggenheim-bilbao.es/
Para finalizar, os dejo este video de «muchoviaje.com» en el que podéis apreciar muy bien el edificio del museo Guggenheim y conocer más detalles a cerca de él:
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ZcPEcxbyXCk]
- Excursión a los escenarios de Juego de Tronos - 29 de agosto de 2023
- Así sería el plan ideal de Barbie en Bilbao - 4 de agosto de 2023
- El edificio histórico de la tienda de Zara en Bilbao - 1 de agosto de 2023