Ha llegado esa época del año en la que Bilbao resplandece más que nunca. Las luces de navidad ya brillan en Bilbao, y la ciudad está llena de planes para todos los gustos y actividades de navidad para los más pequeños.

Dónde ver las luces de navidad en Bilbao
Vayamos por partes. Primero, ¿dónde ver las luces de navidad de Bilbao?. Hay varios enclaves repartidos por la ciudad que harán las delicias de los que cuenten con un alto espíritu navideño (grupo en el que me incluyo jeje). Primero, como no puede ser de otra forma, no podéis perderos todas las luces que recorren la Gran Vía. Aquí disfrutaréis de las luces de un bilbaíno tono azul que decoran todos los árboles de esta avenida principal. Además, en vuestro camino podréis ver las luces de la rotonda de la plaza Moyua, donde estoy segura de que no podréis iros sin sacaros una foto en la enorme bola de navidad. Os recomendaría también aquí hacer una breve parada en el Hotel Carlton y asomaros a su recibidor para ver su imponente árbol de navidad y los bonitos cascanueces que custodian la entrada de este emblemático hotel.

Otra zona que os va a gustar mucho es la del ayuntamiento. Este edifico está decorado con un montón de luces de navidad y unas enormes baldosas bilbaínas muy llamativas. Delante de él, otra bola gigante de navidad en la que fotografiarse, y si continuamos desde aquí el paseo junto a la ría en dirección al Teatro Arriaga, encontraremos en nuestro camino una gigantesca ballena de luces que no os dejará indiferentes, así como el “bosque mágico” del arenal. En la plaza del Arriaga luce también un enorme árbol de navidad que no podéis perderos porque ¡este año se ha vestido de color rojo!.
Paseando por el Casco Viejo también podéis disfrutar de las luces que engalanan sus calles, y junto al puente del Arenal, en la margen frente al teatro Arriaga, la figura luminosa del Olentzero y Mari Domingi, hará las delicias de los más pequeños. Lo cierto es que a medida que paseéis la ciudad, encontraréis nuevas luces que disfrutar. Por ejemplo, en la calle Ercilla también hay otra enorme bola de navidad, a la altura del Hotel Ercilla, o en la plaza Indautxu un gigantesco árbol de navidad. Yo aquí os he nombrado las luces de navidad más llamativas, pero os invito a pasear por las calles de Bilbao y descubrir por vosotros mismos el ambiente tan especial que se respira en estas fechas.


Mercadillo navideño en Bilbao
A parte de las luces de navidad, hay otras cosas muy interesantes que no podéis perderos. Por ejemplo, el mercado navideño de Bilbao. Este año podéis encontrarlo en el muelle de Ripa, de 12:30 a 21:00 h. Lo forman 20 coquetas casetas de estilo navideño en las que podéis encontrar dulces, decoraciones de navidad o regalos para hacer a vuestro amigo invisible 😉 No os lo podéis perder, sobre todo cuando empieza a oscurecer, para ver las casetas iluminadas, lo que le da ese toque mágico.
Mercado de artesanía navideño de Bilbao
Además, hay otro mercado que visitar. En el muelle del Arenal, se ubicará la tradicional Feria de Artesanía Gabonart, donde se pueden comprar piezas elaboradas por artesanos vizcaínos. Estará abierto del 16 de diciembre al 5 de enero.

Planes de navidad con niños en Bilbao
Pista de patinaje sobre hielo y tobogán
Los más peques de la familia también encontrarán apetecibles planes de navidad. Por un lado, lo pasarán de cine patinando en la pista de hielo ecológico ubicada en El Arenal. Y junto a ella, ¡un enorme tobogán por el que deslizarse en trineo!. El horario de apertura es de 11:00 a 14:00 h y de 16:30 a 20:00 h. El precio por patinar durante 30 minutos es de 3,5 € mientras que realizar 3 bajadas por el tobogán supone 2,5 € por persona. Si quieres entrar a la pista de patinaje y también tirarte por el tobogán, puedes comprar la entrada del pack por 6 €. Si no quieres arriesgarte a quedarte sin entrada, puedes comprarla aquí.

Txikigune “La factoría de los sueños”
Además, los niños y niñas también se divertirán en la carpa del txikigune “La factoría de los sueños”, con actuaciones y actividades infantiles. Está ubicada en la zona de Ripa y su horario es de 16 h a 20:30 h entre semana mientras que los fines de semana y días de vacaciones escolares se podrá acceder de 11 a 14 h y de 16:30 a 20:30 h. Para que los peques puedan participar en las actividades del txikigune se tiene que hacer una inscripción bien en la carpa directamente o a través de la web de Bilbao Udala.
Talleres de navidad infantiles del Guggenheim
Los días 27, 28, 29 de diciembre y 3 y 4 de enero el museo Guggenheim organiza sus “Talleres de Navidad” dirigidos al público infantil, para que se diviertan con el arte. Estas actividades, celebradas de 11:30 a 13 h, están dirigidas a niños de entre 6 y 11 años, que deben ir acompañados de un adulto. Las entradas, cuestan 5 € y se pueden adquirir en su web.
Escaparates de navidad en El Corte Inglés
A los más pequeños también les gustará asomarse a ver los escaparates de El Corte Inglés, ubicado en plena Gran Vía. En ellos podréis ver un precioso belén con todo tipo de detalles, así como otras decoraciones más infantiles pero entrañables con unos simpáticos renos.

Exposiciones de belenes en Bilbao
¿Qué hay más navideño que visitar un belén? Pues es lo que podréis hacer en el Casco Viejo y veréis no sólo uno, sino más de 50 belenes de diferentes estilos. Tenéis varias opciones:
Por un lado, está la Exposición de Belenes de la Asociación de belenistas de Bizkaia. Lo encontráis en el Museo de Pasos de Bilbao, en la calle Iturribide. Se podrá visitar del 4 de diciembre al 10 de enero por 2 € (los niños menores de 10 años entran gratis).
Además, en el Museo de Arte Sacro se podrá visitar gratuitamente la muestra «Belenes del mundo», del 1 de diciembre al 8 de enero. Adicionalmente a esto, del 3 al 11 de diciembre se celebrará un Mercado de Artesanía Belenista en la iglesia de la Encarnación y en este mismo lugar hasta el 8 de enero se podrá admirar la exposición de belenes de la Asociación Santos Justo y Pastor.
Obras de teatro navideñas
Un plan muy propio de esta época es asistir a una obra de teatro navideña por excelencia como es El Cascanueces. Este año la obra la llevará a cabo el Ballet de Ucrania. ¿Cuándo? El 13 de diciembre en el Teatro Campos Elíseos y el 26 de diciembre en el Euskalduna. Otra obra también muy popular en época navideña es El lago de los Cisnes, que también sera interpretada por el Ballet de Ucrania y podrá verse en el Euskalduna el 2 de enero.
Tampoco quiero dejar de mencionar el tradicional Concierto de Año Nuevo en el Euskalduna, inspirado en la imperdible cita navideña de cada año en Viena y en el que se deleitará a los espectadores con una cuidada selección de los mejores valses, polcas y marchas.
Como veis, hay planes de navidad en Bilbao para todos los gustos. ¿Cuál es tu favorito?.


- 80 grados, el nuevo restaurante de Bilbao que te sorprenderá - 26 de marzo de 2023
- El museo arqueológico de Bilbao nos traslada al antiguo Egipto - 8 de febrero de 2023
- Naútico Berria, un restaurante con espectaculares vistas a la ría en Portugalete - 16 de enero de 2023