
En los alrededores de Bilbao tenemos auténticas joyas de un valor incalculable. Hay edificios históricos perfectamente conservados, que nos harán retroceder en el tiempo y soñar despiertos. Es el caso del Palacio de Artaza, ubicado en Leioa.
Historia del Palacio de Artaza
Se trata de una finca de estilo inglés, que fue propiedad de la pudiente familia Chávarri. El espectacular edificio se encuentra en la parte alta de un solar de unos 300.000 m2, rodeado de agradables jardines por los que pasear.
Este palacio fue ideado por el reconocido arquitecto Manuel María de Smith Ybarra, muy solicitado por la oligarquía vasca en su época y autor también de otras construcciones emblemáticas de la zona, como la casa de Luis Arana en Getxo o el Hotel Carlton en Bilbao.

Su construcción comenzó en 1914, y se inauguró en 1918, coincidiendo con la visita del rey Alfonso XIII. Durante años, este palacio acogió a importantes personalidades de la época, no sólo de España sino también de países como Inglaterra.
Durante la Guerra Civil, el Palacio de Artaza se utilizó como cuartel, pero al culminar el conflicto bélico, la familia Chávarri volvió a hacer de él su lugar de residencia hasta 1979. En 1989 el palacete pasó a manos del Gobierno Vasco y a partir del año 2018, es propiedad del Ayuntamiento de Leioa. Hoy en día, cualquier visitante puede disfrutar de un paseo por los agradables jardines de la finca que acoge el palacio, incluso hay un bar a la entrada principal del recinto en el que poder tomar algo. Sin embargo, el interior del palacio es todo un misterio… a excepción de ciertos días clave del año.
Cómo visitar el Palacio de Artaza por dentro
Lo cierto es que no es sencillo tener la ocasión de descubrir este hermoso palacio por dentro, así que cuando se presenta la oportunidad hay que aprovecharla. El interior sólo suele ser mostrado en actos institucionales, bodas civiles de parejas de Leioa o durante las jornadas de puertas abiertas de edificios singulares “Open House”. Pero, hay otra opción de visitarlo, que se retomó este año, tras la crisis del covid, y son las visitas teatralizadas.


Visitas teatralizadas al Palacio de Artaza
Durante una temporada, se realizaban en ciertas fechas al año unas visitas teatralizadas en su interior, y con la pandemia, esta actividad se detuvo. Pero la buena noticia, es que este año la han retomado, y con mucho éxito, así que me aventuro a decir que repetirán en un futuro muy cercano.
Durante los meses de Febrero y Marzo, el ayuntamiento organizó unas visitas teatralizadas al interior del palacio durante los fines de semana, tanto en castellano como en euskera. Gracias a estas visitas, se podía acceder al interior, y visitar las principales estancias del edificio perfectamente ambientadas como en la época, guiados de la mano de un grupo de actores que interpretaban a los personajes más relevantes de la historia del palacio. Tuve la suerte de poder acudir a uno de estos pases en marzo, y me encantó. Las interpretaciones de los actores y actrices fueron estupendas, todos estuvieron magníficos en su papel y descubrir el interior del misterioso edificio fue una maravilla.

La verdad es que no me lo imaginaba así por dentro, superó mis expectativas y me resultó muy interesante conocer ciertos detalles históricos y anécdotas de la mano de los actores.
Estoy segura de que no será la última vez que se organicen este tipo de visitas, así que os intentaré avisar con tiempo la próxima vez que vayan a tener lugar, porque hay que ser muy rápido para inscribirse y no quedarse sin entrada, la cual es gratuita por cierto. Si os interesa, podéis dejarme un comentario y haré lo posible por manteneros al tanto.
Cómo llegar al Palacio de Artaza
Lo más cómodo es llegar hasta allí en coche, dado que en los alrededores no es complicado encontrar un sitio para aparcar. Pero si no disponéis de vehículo, otra opción es desplazaros en metro, y bajar en la parada de Gobela. Desde allí, en un corto paseo a pie (unos 10 minutos) llegaréis al portón de entrada de este mágico recinto.
- Excursión a los escenarios de Juego de Tronos - 29 de agosto de 2023
- Así sería el plan ideal de Barbie en Bilbao - 4 de agosto de 2023
- El edificio histórico de la tienda de Zara en Bilbao - 1 de agosto de 2023