¿Seguro que lo sabes todo sobre la capital del mundo? Es de sobra conocido el Guggenheim, la afición de la ciudad por el Athletic o lo buenos que están los pintxos de Bilbao pero esta ciudad esconde muchos secretos. ¿Quieres saber las 10 curiosidades de Bilbao más sorprendentes? Pues sigue leyendo:

1. Puppy, el perrito del Guggenheim cambia de look 2 veces al año

El guardián más famoso del museo por excelencia de Bilbao se ha convertido en uno de los símbolos de la ciudad y un gran reclamo turístico. Lo que probablemente no sepas es que esta escultura floral creada por Jeff Koons cambia de apariencia dos veces al año: en primavera y en otoño. Mientras que para los meses más cálidos del año (primavera y verano) luce un look más colorido gracias a las petunias, claveles y begonias, en la época de frío (otoño e invierno) su apariencia es menos llamativa, época en la que se viste principalmente de pensamientos.

2. ¿Realmente son 7 las calles del Casco Viejo de Bilbao?

Pues depende de qué época hablemos. En sus orígenes, tan sólo eran 3 calles: Somera, Artekale y Tendería. Fue alrededor del año 1442 cuando se añadieron el resto de calles que conocemos a día de hoy: Carnicería, Barrenkalle, Belostikalle y Barrenkalle Barrena. De todas ellas, la calle Somera es la más antigua de Bilbao. En la actualidad el casco viejo con sus 7 calles es un lugar idóneo para tomar unas rabas un domingo o comer en uno de sus múltiples restaurantes.

3. La Plaza Nueva se convirtió en Venecia…durante un tiempo

La historia es que, con motivo de la visita del rey Amadeo I de Saboya a la villa en agosto de 1872, para las fiestas de “Regocijos”, se quiso hacer sentir como en Venecia al monarca así que, como para los bilbaínos no hay nada imposible, la plaza nueva se cerró y se llenó de agua para recrear la conocida ciudad italiana. Los ciudadanos incluso se disfrazaron de venecianos y navegaron en góndolas. Sin duda, una bilbainada, ¡a lo grande!

4. La baldosa de Bilbao, el suelo único y característico de la ciudad

Una de las señas de identidad por excelencia de la capital vizcaína la encontrarás paseando por sus calles: las baldosas, con su peculiar diseño. Y es que este no fue creado al azar, sino que se diseño así entre los años 40 y 50 con el objetivo de ofrecer una buena resistencia a las abundantes lluvias y evitar los más que frecuentes resbalones de sus habitantes.

5. Vestigios del antiguo matadero de la ciudad

En Bilbao hubo un matadero, ¿adivináis dónde se ubicaba? Puede que lo hayáis descubierto, la calle Carnicería Vieja le debe su nombre. Esta calle de la actualidad albergaba el matadero, que traía de cabeza a los vecinos por los olores que desprendía, así que debido a las quejas de la comunidad se terminó trasladando a las afueras, pero el nombre de la calle quedó para la posterioridad.

6. El Casco Viejo vio nacer al “Mozart Español”

El teatro más famoso de Bilbao, recibe su nombre de un virtuoso compositor que ha sido comparado con el mismísimo Mozart. Hablamos de Juan Crisóstomo Arriaga, que nació en el número 12 de la Calle Somera del Casco Viejo, el 27 de enero de 1806.

Vista del Teatro Arriaga

7. ¿Cuál es la calle más antigua de Bilbao?

Pues precisamente, la que acabamos de mencionar en el punto anterior, Somera. Hoy en día es también una popular calle para potear, quién se lo iba a decir cuando empezó a dar forma a lo que después sería el Casco Viejo de Bilbao. Y casualmente, cerca de esta calle se encuentra también la casa más antigua de Bilbao, entre las calles Bidebarrieta y Jardines. Data del siglo XIV y la diferencia su color rosa palo.

8. Bilbao estuvo amurallada

Aunque tampoco fue una muralla de dimensiones grandiosas, pues antiguamente la ciudad tan sólo abarcaba lo que hoy en día conocemos como las siete calles, pero estaba rodeada por una muralla para garantizar su protección. La muralla se derribó en el siglo XV, aunque aún hoy en día se conservan algunos restos en la calle Ronda. ¿Y sabéis por qué se llama así? Por los turnos de vigilancia que los soldados hacían en la zona. Además ahí no terminan los datos históricos de esta calle, pues tiene la fama de ser la más oscura de toda la ciudad y por si fuera poco es en la que nació el célebre escritor Miguel de Unamuno. ¡Ahí es poco!

9. La fuente del perro, ¿o de los leones?

Un símbolo del Casco Viejo de Bilbao es la fuente del perro. Hay diferentes teorías acerca del nombre de esta fuente, pues en realidad no vemos perros por ningún lado, ya que los grifos tienen forma de leones, pero aquí os contamos nuestra preferida: cuenta la leyenda, que durante la construcción de esta fuente, un txikitero del lugar preguntó al artista qué eran los extraños animales de los caños, a lo que el autor le respondió que eran leones. El txikitero sorprendido y riéndose, comentó en voz alta que parecían perros, y el chiste fue seguido por los transeúntes del momento. La voz del incidente se corrió, y desde entonces se quedó con el nombre de “La fuente del perro”.

10. Es oficial que en Bilbao nos gusta comer

En 1953 en la ciudad había un club más que peculiar: el Club de Gordos de Bilbao. Para pertenecer a él había que cumplir ciertos requisitos: comprometerse a no realizar ejercicio, pesar mínimo 100 kilos y si querías tener el privilegio de ser socio de honor, debías superar los 120 kilos. La sede de este sorprendente club se encontraba en el restaurante Nicolás, que aún puedes encontrar en la calle Ledesma.

Esperamos que os hayan gustado estas 10 curiosidades de la ciudad de Bibao, son sólo unas de las muchas que guarda la ciudad desde sus orígenes, así que en próximos artículos iremos desvelando más. Además os animamos a dejar en comentarios los detalles que sepáis sobre Bilbao y no hayamos mencionado 😉

3 comentarios en «10 curiosidades de Bilbao que no sabías (y deberías)»
  1. Ha sido muy interesante descubrir algunas curiosidades, que a pesar de conocer bastante bien Bilbao, ignoraba por completo.
    Ánimo y a seguir publicando temas de interés cultural y gastronómico.

    1. Hola Charly, muchas gracias por tu comentario, me alegro de que te haya resultado interesante. Seguiremos sorprendiendo con nuevos artículos así que estate atento 🙂

Deja un comentario